Páginas

jueves, 3 de septiembre de 2020

semana 21 Bailar para mejorar la salud emocional

 Bailar para mejorar la salud emocional



Explorarás creativamente con los movimientos corporales en los niveles bajo, medio y alto para crear una frase coreográfica que las personas puedan practicar para mantener una vida emocional saludable. Esta frase la registrarás a través de dibujos para incluirlos en la infografía que estás elaborando en las otras áreas.

¿Qué emociones sientes cada vez que bailas? 

¿Cómo se pueden capturar los movimientos de danza sin utilizar aparatos tecnológicos?  

Frase coreográfica 

 “la organización de movimientos para crear una forma o un dibujo en el tiempo, con la intención de llegar a tener un sentido, un significado, formando una unidad dentro de una composición” 

1 . Las frases de movimiento son “el material” para crear una coreografía.

Ahora que ya sabes qué es una frase coreográfica, definamos el movimiento en los tres niveles, para luego explorar. 

En danza, el movimiento se realiza dentro del espacio tridimensional en el que estamos. Nuestros cuerpos se mueven dentro de este espacio en tres niveles: alto, medio y bajo. 

- En el nivel alto se consideran aquellos movimientos en los que el cuerpo está de pie, en puntas de pie o dando saltos. 

- En el nivel medio se consideran aquellos movimientos corporales que se realizan en posición sentada, de rodillas o con el cuerpo agachado. 

- En el nivel bajo se consideran los movimientos corporales que se realizan directamente en contacto con el suelo. 

Prepara tu cuerpo Encuentra un espacio de tu casa en el cual puedas realizar la actividad con tranquilidad. Si deseas, trabaja sin zapatos y coloca un fondo musical suave de tu preferencia. Ten a la mano tu cuaderno o una hoja para ir registrando tu experiencia, ya sea de manera gráfica o escrita. Ello te servirá en tu proceso de creación de tu frase coreográfica y también para evaluar tu trabajo. 

Respira para relajarte y concentrarte 

Ejercita la respiración cuadrada 2 siguiendo estos pasos: De pie, con el cuerpo erguido, los ojos cerrados, las piernas levemente separadas y brazos a los costados: 

1. Inhala contando mentalmente hasta 4 (1-2-3-4). 

2. Contén la respiración en 4 (4-3-2-1).  

3. Exhala en 4 (1-2-3-4). 

4. Contén la respiración en 4 (4-3-2-1). 

Repite un par de veces la respiración cuadrada.

Explora los niveles de movimiento


Propuesta de una de las estudiantes del tercero A


¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad? 
• ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas? 
• Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?





11 comentarios:

  1. Buenas noches profesor soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
    RESPUESTAS
    1. Me sentí muy feliz y contenta en esta actividad ya que pude realizar diversos movimientos y me divertí haciéndolo ya que pude dejar volar mi imaginación e inventar muchísimos pasos.
    2. Las dificultades que yo tuve fue que al comienzo no sabía qué movimiento hace exactamente de hacer pero luego me inspiré y pude crear diversos pasos y graficarlos en mi cuaderno.
    3. La danza es muy importante para nuestra salud emocional ya que al bailar nosotros liberamos estrés y nos dejamos llevar, no pensamos en nada, estamos en nuestro propio mundo, un mundo en el que podemos ser libres y expresarnos de distintas formas. Además la tanza nos ayuda a expresar nuestras emociones nos ayuda a hablar por nosotros no sólo verbalmente sino que físicamente también.
    Gracias

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profesora soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A":
    •¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    - Me sentí muy bien, ya que realice una serie de diversos movimientos.
    • ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    - Mi dificultad fue saber exactamente que movimientos o pasos poner en mi coreografía, tome la decisión de inspirarme y ponerme creativa.
    • Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    - si porque te ayuda a transmitir tus sentimientos y pensamientos cosa que no deberías acumular porque le hace daño a tu vida saludable.

    ResponderBorrar
  3. BUENAS ARDES PROFESOR SOY LA ALUMNA TERREL MEDINA DEMI DEL GRADO 3C
    ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    BIEN , POR QUE ME GUSTA EL BAILE.
    ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    NO TUVE DIFICULTAD.
    ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    SI ,POR QUE TE RELAJA NO PIENSAS EN NADA SOLO QUIERES TRANSMITIR LAS EMOCIONES QUE TIENES DENTRO.

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches profesora, soy la alumna Victoria Jaccya Cornejo del 3A.
    ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    Me sentí bien, ya que no sabia que había niveles en los pasos.

    1• ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    Encontrar los pasos y que tenga sentido en el momento de bailar.

    • Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    Si, porque libera nuestra emociones al realizar los movimientos, sentimos libertad al desarrollarlo. Por nos ayuda a tener una vida emocional saludable.

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches profesor, soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A"

    1.¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    -Me sentí muy bien, porque utilicé mi creatividad para expresar movimientos mediante la frase coreográfica.
    2. ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    - No tuve dificultades.

    3.Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    - si, porque nos permite expresar y transmitir nuestras emociones y sentimientos, a su vez evita el estrés ayudando a prevenir enfermedades mentales.

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches profesor, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A".Estas son mis respuestas:
    1-¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    -Me he sentido muy feliz, ya que pude organizar mis movimientos y crear mi frase coreográfica en los tres niveles alto,medio y bajo. Acompañarlo con la música, me ayudó a que mis movimientos sean mas espontáneos y sentirme también relajada.

    2-¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    -Respecto al baile no tuve dificultad porque los movimientos me salieron espontáneos, solo tuve un poco de dificultad al dibujar las imágenes que describan los movimientos que quería mostrar, pero logré superarlo guiándome de las fotografías que me tomaron.

    3-Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    -Sí, porque la danza es un arte donde se utiliza el movimiento corporal, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento.
    Bailando se despiertan emociones y fantasías a través del movimiento, lo que facilita la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y estados de ánimo de forma natural y desinhibida.

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes profesor, soy la alumna Nicole Cabrera Mendoza del 3ro A, y estas son mis respuestas:

    • ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    Me sentí muy satisfecha conmigo misma porque pude expresarme a través de movimientos corporales y crear mi propia frase coreográfica.

    • ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    Creo que me dificulte un poco al crear la frase coreográfica, pero investigué un poco más acerca de estos, y pude completarlo :)

    • Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    Sí, porque de esta manera podemos conectar con nosotros mismos y con las emociones que reprimimos, como la rabia y la ira, o la ansiedad y la angustia, que bailando pueden canalizarse de forma saludable, lo que ayuda al control emocional en el día a día.

    Gracias!!!

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches profesor soy la alumna Tatiana Vilca Suárez del tercero C
    Estas son mis respuestas:
    1)Me sentí muy bien ,porque pude expresar mis sentimientos y pude relajarme y sentirme bien y además para crear mi frase coreográfica
    2)No tuve dificultades ,ya que al escuchar la música, los movimientos salen expontaneos .
    3)si,con la danza podemos tener una vida saludable sana ya que atraves de ella expulsamos todo lo malo ,y nos podemos relar el cuerpo y la mente.

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes profesor soy el alumno Joshua Dominguez 3ro A y estas son mis respuestas:
    1. Me sentí libre de expresar los movimientos que quería.
    2. la verdad es que no tuve dificultades
    3. si, ya que a través de la danza puedes demostrar tus sentimientos con tan solo bailar.

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes profesor, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A", estas son mis respuestas:

    1-¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
    -Me he sentido relajada.

    2-¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?
    -No tuve dificultades.

    3-Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    -Sí, porque la danza es un arte donde se utiliza el movimiento corporal, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento.

    ResponderBorrar
  11. Profesor buenos dias soy la alumna Nataly Caytuiro del 3rob
    Respuestas:
    1._.me sentí muy bien al realizar esta actividad
    2._.no hubo dificultad por que al escuchar la musica mis movimientos fluían
    3._.si, porque nos permite expresar nuestras emociones a través del arte con movimientos y música
    Gracias

    ResponderBorrar