Páginas

miércoles, 15 de julio de 2020

SEMANA 15 ARTE CONTEMPORÁNEO

                                           ARTE CONTEMPORÁNEO
Actividad: La iconografía en el diseño textil peruano


PROPÓSITO. -  
analizarás una propuesta de diseño de estampado para tela, inspirada en la iconografía precolombina para reflexionar sobre cómo esta puede ser utilizada en el diseño textil en la actualidad.

¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES?

COMPETENCIA: aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas culturales.

CAPACIDADES DEL AREA
• A analizar el diseño de estampado en tela elaborado por la artista Elena Izcue, según las ideas y significados que les transmite y los elementos de las artes visuales.
• A opinar sobre cómo el trabajo de la artista genera reflexión según el contexto en el que fue creado.
• A socializar la reflexión que genera en diversas personas el diseño inspirado en la iconografía precolombina.

DESARROLLAMOS: 

La iconografía en el diseño textil peruano
• ¿Qué es una iconografía? ¿Dónde la podemos encontrar? 
• ¿Conoces algún ícono o iconografía del Perú precolombino? ¿Cuál? ¿De qué cultura?

A continuación, analiza de manera crítica el diseño textil de Elena Izcue. Ten en cuenta el contraste de colores que utiliza, las formas que representa y la repetición de los elementos visuales con intervalos espaciales. Luego, contesta las preguntas, para que más adelante elabores un post para comentar sobre el diseño textil.

  
Responde y graba un audio:
¿Qué imágenes encuentras en el diseño a primera vista?
• ¿Cómo describirías este diseño?
• ¿Qué colores, formas, líneas, texturas utilizó la artista?
• ¿Crees que el contraste entre el anaranjado y el azul funciona? ¿Por qué? ¿Qué otros contrastes de color utilizarías? Actividad La iconografía en el diseño textil peruano
• ¿Qué prenda se podría confeccionar utilizando ese diseño o en qué objeto lo utilizarías?
• ¿Cuál crees que es la riqueza de este trabajo?

Algunos ejemplos



Comparte la información con tres familiares cercanos y Pregúntales también, qué opinan de este diseño textil y no olvides anotar sus respuestas.
publica un post en tus redes sociales el grupo de tu aula o escribe en el grupo de WhatsApp de tu salón o escribe en tu cuaderno o en una hoja tu opinión sobre cómo la iconografía precolombina puede ser utilizada en el diseño textil contemporáneo, sobre cómo este diseño nos permite conocer y valorar más nuestra cultura. Ten en cuenta la resolución de las preguntas y la opinión de las personas a las que les mostraste el diseño textil de Elena Izcue

PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD. – realiza tu texto de investigación sobre como la iconografía precolombina puede ser utilizada en el diseño textil contemporáneo según las opiniones recaudadas.  

DÉJAME EN LOS COMETARIOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Qué es el arte iconografía precolombina?

¿Cómo podemos valorar el arte precolombino?

¿Cómo podemos usar los modelos textiles del arte precolombino en la actualidad?