Páginas

domingo, 16 de agosto de 2020

semana 19 Música para sentirnos mejor

             MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR

 el color de las emociones

                                                                                   

                                                                                                                                                                     

 La música es un lenguaje universal que despierta y facilita la expresión de las emociones y los sentimientos a lo largo de nuestra vida. Influye en nuestro desarrollo personal, social y también intelectual, al abrir nuevos espacios creativos y hacer aflorar nuestra imaginación. La música nos llena de energía y también nos relaja, a la vez que alivia temores y ansiedades.

 

Todo lo que nos rodea está lleno de colores, incluso los asociamos a situaciones de nuestras vidas, estados de ánimo y emociones, por lo que les hemos dado significados. 

 

Por ejemplo, el color rojo en el semáforo nos advierte que debemos detenernos, el color ámbar que debemos esperar el cambio de luz y, cuando vemos la luz verde, entendemos que podemos cruzar la calle. Al color de la vestimenta también le otorgamos significados. Por ejemplo, cuando las personas visten de negro, en muchas culturas, es símbolo de luto; para recibir el año, algunas personas usan prendas amarillas, puesto que al color le atribuyen que atraerá un nuevo año de felicidad, prosperidad y buena energía en sus vidas. ¿Qué otros significados le dan a los colores en la comunidad en la que vives? La música abre nuevos espacios creativos y hace que aflore nuestra imaginación. 

 

Asocia la música con algún color que te represente para explorar con la escala monocroma del color, la cual está formada por la saturación, luminosidad o valor. 

 

En esta oportunidad trabajaremos solo con la escala de saturación y luminosidad. 

  

Pero antes de empezar que conocemos acerca de las Emociones en la pintura?

 

 

ARTE ABSTRACTO

 

Vasili Kandinsky, pintor ruso y precursor del arte abstracto, señala que “las artes aprenden unas de otras y sus objetivos a veces se asemejan” (Kandinsky, 1989, p.31).1

 

 

 

Llamamos arte abstracto a un estilo de la expresión de las artes plásticas, pintura y escultura principalmente, que en lugar de representar figuras concretas y reconocibles del mundo real (como hace el arte figurativo), propone una realidad distinta a través de un lenguaje propio e independiente de formas, colores y líneas.

En otras palabras, el arte abstracto emplea formas y perspectivas que no son una copia de la realidad, si se rigen por las reglas de lo aparentemente lógico, sino que se proponen obras mucho más libres e innovadoras, cuya interpretación queda a cargo del espectador.

Este estilo surgió a inicios del siglo XX y perdura hasta nuestros días, teniendo grandes expositores como los pintores Vasili Kandinski, Robert Deaunay, Kazmir Málevich, Piet Mondrian, Mark Rothko, Jackson Pollock, Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez, Gerhard Richter o Joan Miró. Además, los escultores Marcel Duchamp, Aexander Calder y Jean Arp.

Muchos abstraccionistas tuvieron conexión con la música, considerándola como la meta de su proceso artístico particular, ya que la música produce un efecto estético mediante la abstracción del sonido de las notas musicales, que no imitan a ninguna realidad concreta.

Los Abstraccionistas

 buscaban dejar atrás el reino reconocible de las formas y perseguir el “arte puro”

 

 

 

 

 


CUALIDADES DEL COLOR

 

 

La saturación es el grado de pureza de un color. A mayor pureza mayor saturación. En la práctica los colores suelen mezclarse con otros y pierden saturación. Un color mezclado con su complementario en diferentes proporciones produce escalas de saturación.

 

La luminosidad, las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad.

 

En la actividad de hoy, representa las emociones que te genera el escuchar la música de tu preferencia para asociarla a un color e inspirarte a crear ¡una pintura!


EXITOS EN TU ACTIVIDAD!

 

 

Luego de terminar tu actividad responde esta pregunta:

 

- ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?

14 comentarios:

  1. Buenas tardes profesor soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A".
    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    - La Amistad.

    ResponderBorrar
  2. buenas tardes profesor soy el alumno Marcelo Lora Carrion del 3ro b

    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?

    La esperanza, la letra de la canción dice que imaginemos un mundo sin guerras, sin conflictos, sin discriminaciones donde todos seamos iguales y unidos

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches profesor soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C” hay le presento la respuesta a su pregunta:

    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    Para empezar, el color es de la portada, y en segundo esta expresa lealtad, además este color representa mucho a la canción por tener una tonalidad que representa el poder lograr hacer algo que es complicado, de esa manera dando un mensaje de inspiración y valentía.

    Gracias.

    ResponderBorrar
  4. buenos dias profesor soy la alumna demi terrel medina del grado 3c y mi respuesta es :
    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    que en la cancion que elegi hay mucha fuerza y mensaje y el color rojo para mi representa eso , creo que es un color que impacta ,así como el mensaje de la canción .

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes profesor soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria. Le respondo a su pregunta:

    - ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    Que la canción y el color que elegí me llena de confianza y en algunas situaciones poder tomar las decisiones adecuadas.

    GRACIAS....

    ResponderBorrar
  6. Buenos días profesor soy la alumna Mafer Pérez del 3A
    -La armonía que conlleva el dibujo con la melodía, la letra y el tipo de cancion que estemos relacionando.

    ResponderBorrar
  7. Buenos dias estimado profesor soy la alumna Karen Corrales Fernandez del 3°A
    - ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    - Pues la canción que elegí tiene una energía y te motiva hacer tus cosas

    ResponderBorrar
  8. Buenos días soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
    RESPUESTAS
    La música que elegí trata sobre el poder que tiene la mujer y a no estar silenciada, y el color que elegí fue el morado, la relación que hay entre estas dos es que el color morado representa a muchas mujeres que han salido adelante, a lo valiente que ellas pueden ser y el empoderamiento que tienen y la música que elegí trata sobre eso.
    Gracias

    ResponderBorrar
  9. Buenos días profesor soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y esta es mi respuesta:
    Bueno la tranquilidad que demuestra la luna el color negro y una música tranquila esto me motivo a hacer un dibujo lleno de emociones de tranquilidad y confianza.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches profesor, soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A"
    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    - La música y el color elegido representa a las emociones que siento, en este caso la alegria.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  11. Buenas noches profesor, soy la alumna Victoria Jaccya del 3A.
    - ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    Lo elegí, porque me gusta ese color además que se relaciona con mi música, porque con ese color me transmite alegría y emoción al escuchar mi canción.

    ResponderBorrar
  12. Buenas noches profesor, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A", esta es mi respuesta:

    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    -La música y el color que elegí transmite la alegría y libertad.

    ResponderBorrar
  13. Buenas noches profesor, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Esta es mi respuesta.
    - ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    La relación que hago entre la música que me agrada y el color que elegí, es el de poder expresar emociones y sentimientos como la paz,seguridad,confianza y alegría.

    ResponderBorrar
  14. Buenas noches profesor soy la alumna Nicole Cabrera Mendoza del 3ro A y esta es mi respuesta:

    ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
    -EL color que elegí puede tener muchos significados, pero hay uno en especial, que me hace sentir muy cómoda, y ese color representa una pequeña alegría en lo personal.

    Gracias!!!

    ResponderBorrar