ARTE CONTEMPORÁNEO II
Valorar la cultura visual del Perú ancestral y su diversidad iconográfica es una manera de acercarnos a nuestro pasado y mantenerlo vigente.
En esta oportunidad, crearás un diseño textil inspirado en el arte tradicional peruano para simbolizar al Perú de hoy.
Un diseño textil para el Perú de hoy
Parte de nuestra herencia cultural es la iconografía que se produjo a lo largo de más de diez mil años en el Perú. En muchos casos, aún hoy la podemos apreciar en objetos de uso cotidiano. Por ejemplo, en la iconografía de los mates burilados, en las fajas taquile, en los textiles shipibo, en las mastanas de Q’ero y en muchos otros objetos más.
Inspirados en la iconografía de nuestras culturas, vas a crear un diseño textil contemporáneo.
Para empezar, aprenderás sobre el ritmo visual y sus tipos. El ritmo visual es una secuencia o repetición de figuras o formas. Revisemos dos: el ritmo continuo o uniforme y el ritmo alterno.
Ritmo continuo o uniforme: En este ritmo, las figuras se repiten una tras otra de manera idéntica.
Ritmo alterno: Es el ritmo que alterna de distintas maneras las figuras de acuerdo a su tamaño, color, forma y otros
MAS EJEMPLOS:
Ritmo continuo:
Ritmo Alterno:
Como viste en los dos ejemplos, la artista Elena Izcue investigó y estudió la iconografía precolombina para reinterpretarla y crear sus propios diseños textiles, utilizando ritmos visuales. Así como ella, tú también elabora tu propuesta de diseño textil. Para lograrlo, es importante que estés atenta o atento y observar a tu alrededor para encontrar la iconografía de tu comunidad según los dos tipos de ritmo que hoy aprendimos. Los puedes hallar, por ejemplo, en las prendas de vestir tradicionales, en los objetos culturales, en la arquitectura del antiguo Perú. Pregúntale también a tu familia y amistades, revisa libros y revistas, en internet, en videos, fotos u otros. Ahora, planifica la elaboración de tu diseño textil.
AUTOEVALUACIÓN • ¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil? • ¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas? • ¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil? • ¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
ÉXITOS EN TU ACTIVIDAD
Buenas noches profesor, soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A". Y estas son mis respuestas.
ResponderBorrar¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
- Pues lo que yo he aprendido son las formas en el que puede emplear un diseño textil.
¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
- En analizar, tome la decisión de investigar más.
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
- Que para empezar a crear un diseño textil primero debo de guiarme de ejemplos para poder crear algo bueno.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
- Ropa o accesorios.
GRACIAS.
buenos dias profesor, soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderBorrar1. aprendí mas sobre las diferentes formas que tienen estos diseños y los diferentes gustos de diseño textil que tenían en la era prehispánica.
2. en realizar mi diseño textil, lo supere indagando diferentes patrones para mi diseño textil.
3. aprendí a utilizar las opiniones para llegar a un diseño textil de mi agrado.
4. en ropa, accesorios y en diferentes mantas.
GRACIAS
buenos dias profesor, soy LA ALUMNA Karen Corrales del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderBorrar1. aprendí sobre las diferentes formas que existen para elaborar los diferentes gustos de diseño textil
2. Al realizar mi diseño textil, pues emplee diferente tipos de diseños textil
3. utilice las opiniones y también investigue los significados de algunos diseños
4. En ropa, accesorios y en diferentes manta, chalinas, gorros,etc.
GRACIAS
¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil? • ¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas? • ¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil? • ¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
ResponderBorrar# mis dificultades fueron que no tuve muchas ideas .pues vi muchas imágenes y me inspire.que hay personas que lo entienden de diferente manera .la prenda es un poncho.
Buenas noches profesor soy el alumno Gian Piero Jara aprendi a hacer un arte textil.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesor soy Tatiana Vilca Suárez del 3ro"C"estas son mis respuestas:
ResponderBorrar1)Aprendí a observar los diferentes diseños, como es su forma , la combinación de colores y también ha desarrollar la creatividad para poder hacer mi diseño.
2)Mis dificultades fue en elegir que prenda iba hacer.
3)Tome la desición de hacer otra prenda por el tamaño de mis dibujos.
4)He aprendido a valorarme porque recibí buenas opiniones.
5)Se pueden elaborar muchas tipos de prendas como blusas, vestidos ponchos ,bufandas gorros tapabocas etcy objetos como carteras vinchas adornos para la casa etc.
Buenas profesor, soy el alumno Juan Pablo Arias Quispe de 3 "A".
ResponderBorrar1- ¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
R- Lo que yo he aprendido fue a conocer las formas y colores que pueda emplear en un diseño textil.
2- ¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
R- Mis dificultades estuvieron al momento de realizar mis propios diseños, las supere investigando un poco más sobre la textileria.
3¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
R- He aprendido a crear mi diseño textil y luego pude usar las opiniones que me dieron para mejorar mi trabajo y que sea del agrado de los demas.
4- ¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
R- Lo que podría elaborar con mi deseño textil serian polos, chompas, o algún adorno.
GRACIAS.
Buenas noches profesor, soy la alumna Nicole Cabrera del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderBorrar¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
Aprendí más acerca de los ritmos continuos y alternos que se pueden encontrar en los diseños textiles.
¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
Un poco al elegir el diseño exacto, tenía dos bocetos, pero decidí combinarlos y me salio guay :)
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
Aprendí a considerar las opiniones de los demás para para mejorar mi diseño textil.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
Una manta?, sí eso una manta...
Gracias!!!!
Buenos días profesor, soy la alumna Gabriela Abigail Ríos Carrión del 3er grado B, estas son mis respuestas a las preguntas planteadas:
ResponderBorrar¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
- Con la actividad de esta semana aprendí los tipos de ritmos que existen en las iconografías (continuos y alternos), de igual forma a elaborar un diseño textil empleando el arte contemporáneo para rediseñarlo.
¿Cuáles han sido mis dificultades?¿Qué decisiones tomé para superarlas?
- Las dificultades que tuve fue rediseñar la iconografía precolombina con el arte contemporáneo, decidí buscar inspiración y mayor información.
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
- He aprendido que es bueno tomar diversas opiniones para saber que piensan o que mejoras podría realizar a mi trabajo.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
- Las prendas que tenia en mente para elaborar mi diseño textil serian una chaqueta, vestido o en accesorios como vinchas, pañuelos, pulseras de tela o chalinas.
Gracias
Buenos días profesor, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis respuestas
ResponderBorrar• ¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
He aprendido:
-A seleccionar y combinar los elementos del arte.
-A experimentar con materiales durante el proceso de creación.
-A planificar mi proyecto artístico, utilizando referentes culturales y los tipos de ritmo visual(continuos y alternos).
-También que la iconografía de nuestra cultura precolombina al ser utilizada en el diseño textil contemporáneo será bueno para conservar y prevalecer nuestra cultura antigua.
• ¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
-Las dificultades que tuve fueron en buscar un referente cultural para mi iconografía pero lo superé cuando pude observar que también dentro de mi comunidad hay manifestaciones artísticas de otras regiones.
• ¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
He aprendido a recibir sugerencias para poder hacer mucho mejor mi proyecto.
• ¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
Se podría elaborar prendas como faldas, camisas, blusas, vestidos y mascarillas. También objetos como las cenefas de las mayólicas, vasos y jarras.
Buenas noches profesor, soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro A
ResponderBorrar¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
-Aprendí a crear un diseño textil vasado en una cultura (Paracas), agregan figuras y contraste con los colores.
-Aprendí a utilizar los ritmos.
¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
- No tuve ninguna dificultad.
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
-Mediante el recojo de opiniones pude mejorar o agregar algunos detalles para que mi diseño sea mucho mejor.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
-Lo plasmaría en polos, chompas, chalinas, faldas, vestidos, entro otros.
Buenas tardes profesor soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C” hay le envío mis respuestas a sus preguntas:
ResponderBorrar¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
He aprendido sobre como el diseño textil nos permite crear iconografías los cuales pueden basarse en artes precolombinos antiguos o también artes nuevos como el arte contemporáneo, además me a permitido a crear secuencias de iconografías o mejor dicho una secuencia visual la cual me ayuda a complementar la iconografía.
¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
Mis dificultades que yo tuve fueron las de dibujar ya que esta requería una concentración para hacer bien las líneas y la iconografía que haré y también sería la opinión que tuve ya que esta era necesario pensar bien lo que escribiré. Las decisiones que tuve fueron las de mejorar mi tiempo para logarlo hacer y pensar bien en lo que haré.
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
He aprendido sobre las diferentes opiniones que tiene la gente sobre el arte textil, los cuales son diferenciadas por el tipo de arte que tienen como también su manera de ejecutar este arte que hay en el mundo.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
Puedo elaborar prendas como ropas pesadas como casacas o también puedo usarla para diseños de colchas grandes o sabanas.
Gracias.
Buenas noches profesor, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A", estas son mis respuestas:
ResponderBorrar• ¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseño textil?
-A seleccionar y combinar los elementos del arte.
-A experimentar con materiales durante el proceso de creación.
-A planificar mi proyecto artístico, utilizando referentes culturales y los tipos de ritmo visual(continuos y alternos).
• ¿Cuáles han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
-No tuve ninguna dificultad.
• ¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseño textil?
-He aprendido a recibir sugerencias para poder hacer mucho mejor mi diseño textil.
• ¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseño textil?
-Se podría elaborar prendas como pantalones, zapatos, faldas, camisas, blusas, vestidos y mascarillas.
-También se podría elaborar objetos como jarrones, vasos y cuadros.